Mantenimiento área Petróleo y Nanotecnología, nuevas carreras que oferta la Universidad Tecnológica de Matamoros

Inicia preinscripciones del 17 de febrero al 7 de marzo
La Universidad Tecnológica de Matamoros abrirá su periodo de preinscripciones a partir del 17 de febrero y hasta el 7 de marzo, ofertando sus dos nuevas carreras: Mantenimiento área Petróleo y Nanotecnología área Materiales, informó José Antonio Tovar Lara.
El rector de la UTM explicó que las carreras antes mencionadas serán aperturadas en respuesta a la demanda del mercado laboral, en donde por ejemplo, la nanotecnología ya ocupa un lugar muy importante, al estarse aplicando en áreas como la mecatrónica, la industria alimentaria, entre otras.
Y la carrera de Mantenimiento área Petróleo agregó, es una carrera que también tendrá gran demanda en virtud de la explotación del hidrocarburo frente a las costas de Matamoros.
En ese sentido el rector de la UTM explicó que esas nuevas carreras se suman a las que ya se ofertan en la institución como lo son: Mecatrónica área Automatización, Mantenimiento Industrial, Sistemas Productivos, Mecatrónica área Electricidad, Logística Internacional, Tecnologías de la Información y Administración y Evaluación de Proyectos.
Los interesados en ingresar a la Universidad Tecnológica de Matamoros podrán preinscribirse a partir del próximo lunes 17 de febrero y hasta el próximo 7 de Marzo en las instalaciones de la institución ubicadas en la carretera a Reynosa, kilómetro 8.5 en el ejido Guadalupe.
Los aspirantes a ingresar deberán presentar los siguientes requisitos: constancia de estudios, CURP ampliado al 200 por ciento y hacer un pago de 300 pesos que les da derecho al examen de admisión del Ceneval.
Podrán preinscribirse todos aquellos alumnos que egresarán de las instituciones de nivel medio superior, como lo son: el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), así como también de las diferentes preparatorias públicas y privadas.