INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Misión
Formar ingenieros en Logística Internacional capaces de aplicar los conocimientos científicos y tecnologías integrados a las habilidades y valores del profesionista moderno, cumpliendo con las expectativas de los planes de estudio para contribuir al desarrollo sostenido y sustentable de la industria y la región, incrementando el nivel de competitividad del sector productivo, con un enfoque interdisciplinario y de respeto hacia las personas y el medio ambiente.
Visión 2020
Proveer ingenieros en Logística Internacional con alto nivel de competitividad, basando sus conocimientos, habilidades y valores en las necesidades del sector productivo regional, realizando una evaluación permanente de pertinencia con el sector productivo regional a través de una planta docente comprometida y cuerpos académicos consolidados que permanezcan a la vanguardia de los avances en el desarrollo práctico tecnológico.
Perfil de ingreso:
Haber concluido la Carrera de TSU en Operaciones Comerciales Internacionales, área Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero, realizado el trámite para obtener Título y cedula profesional de TSU, contar con expediente personal sin reporte de indisciplina.
Mapa Curricular
Perfil de egreso
El egresado de la Ingeniería en Logística, será un profesional con dominio en el idioma inglés, asertivo, capacitado en la organización, planeación, diseño, construcción, dirección, optimización, administración, manejo, control, mejoramiento y desarrollo de la operación de la cadena de abastecimiento y del sistema de suministro y distribución de bienes o servicios de manera sustentable, utilizando tecnologías de la información y comunicación; dirigirá las actividades logísticas de carga, tráfico y seguridad interna y externa de servicios y productos de las empresas en forma eficiente y eficaz, complaciendo las necesidades del cliente, apegado a las normas legales nacionales e internacionales que rigen las operaciones comerciales internacionales; estará preparado para desempeñarse en el ámbito local, regional e internacional con alto sentido de pertinencia social y ética, respetando los estándares de calidad con enfoque globalizado.